Translate

jueves, 5 de diciembre de 2013

1.    HORIZONTE INSTITUCIONAL

a.    Misión
Cumplir con las expectativas del sector de alimentos, en el área de bebidas, para brindar en nuestros clientes potenciales una variedad de productos y servicios con estándares de la más alta calidad y buenas prácticas de manufactura, promoviendo el consumo de cafés de calidad controlando el canal con tiendas propias, como un camino al conocimiento del consumo y como una fuente de riqueza.

b.    Visión
Ser un establecimiento el cual podrá ofrecer a sus clientes potenciales y no potenciales una gran variedad de productos.
Ser la mejor alternativa para el consumo del buen café como producto final, irrumpiendo gradualmente en diferentes plazas, consolidando la presencia en el radio de acción de la empresa.

c.    Principios éticos
·         Primero la vida
·         La dignidad humana
·         Actuar con responsabilidad
·         El bien común
·         Formación personal y laboral

d.    Valores corporativos
·         Pensamiento y acciones libres.
·         Transparencia al actuar y pensar.
·         Proceso administrativo con responsabilidad.
·         Presencia del plus o innovación dentro del marco empresarial.
·         Igualdad de los integrantes de la empresa.
e.    Compromisos institucionales
·         Pensar antes actuar.
·         Servicio al cliente con protocolo, etiqueta y glamour.
·         Honradez.
·         Calidad de los productos.
·         Puntualidad.
·         Dedicación y fidelidad.

IDENTIFICACION DEL PRODUCTO O SERVICIO

a.    Definición del producto o servicio ¿Qué es?
Bebidas a base de café (el café sufre muchas transformaciones en sus distintos procesos de preparación, y al tomar nuestra bebida nos daremos cuenta de algunos puntos demasiado importantes para determinar la calidad del café que nos estamos tomando.
En segunda instancia tenemos las diferentes opciones de crear deliciosas bebidas a base de café; calientes o frías, para toda ocasión del año.
Beber particularmente café o bebidas especiales a base de café, es un estilo de vida desde la aparición del espresso y del capuchino, impulsándolo como un fenómeno masivo. Donde nuestras papilas gustativas y paladares, enamorados del café nos exigen día a día sabores más variados. (Espresso, capuchino, frapuchino, café helado, café latte, beilings, carajillo, granizado de café).


b.    Características del producto o servicio ¿Cómo es?
Son productos elaborados con BPM, (Buenas Prácticas de Manufactura), y con una excelente calidad humana, donde se aplicaran los estándares de calidad y una excelente materia prima para ofrecer a nuestros clientes un producto exclusivo y sensacional.
Nuestros productos a base de café son muy variados, con las diferentes mezclas de grano, donde existen cantidad de recetas para toda ocasión.
Los productos a base de café tienen un sabor especial,  que es nuestra pasión al preparar el producto la que hace que cambie las cosas.





c.    Clasificación del producto o servicio diferentes tipos o derivados del producto.
Granizados a base de pulpa de fruta: granizado de maracuyá, granizado de mango. Granizado lulo, granizado de mora, granizado de naranja.[1]
Cocteleria: Coctel Kaipiroska, Coctel Margarita Blue,  Coctel Pasión.
Bebidas a base de Café: espresso, capuchino, frapuchino, café helado, beilings, café latte, carajillo, café americano, granizado de café.

ANÁLISIS ADMINISTRATIVO

a.    
Organigrama de la institución. Diagrama de los cargos que conforman la idea de negocio.

a.    Políticas de calidad. Lista de ideas que permiten mejorar día a día la Calidad de la Empresa.

La pasión es el talento para todo lo que hacemos, decimos y sentimos. Es un estado de la mente y el ser. Tomar alguna bebida siempre ha estado relacionado con socializar y relajarse.¯
1.    La variedad de nuestro café.
2.    La botánica del grano.
3.   
Las condiciones de tierra y clima.
4.    Su actitud de cultivo y cuidado de cosecha de los granos.
5.    Los métodos de preparación, producción, torrefacción, mezcla y elaboración de la bebida.
Ya que nuestro país es identificado a nivel mundial por tener una café especialmente suave, con acidez pronunciada y aromático, un café fuerte.


b.    Fuente de financiación. Lista de ideas de las posibles fuentes de financiación.

Por medio de eventos sociales y buscando los posibles socios dentro del segmento de mercado.

                                                  1.    ANÁLISIS DE MERCADEO
    

a.    Descripción del mercado. Lugares donde se va a ofrecer el producto.
En el municipio de Viterbo se encontraron los siguientes segmentos de mercado:
Ø   
Población del municipio de Viterbo: la cual está conformada por los agricultores, ya que estos son los encargados de cultivar los productos sostenibles del municipio  y gracias a ellos podemos obtener muchos de nuestros productos. También se encuentra los estudiantes, padres de familia, cafeteros, población que se dedica a actividades varias,
Ø    Turistas regionales y nacionales: les gusta frecuentar la cultura cafetera y los subproductos a base de café
Ø    Turistas extranjeros.:  les gusta conocer la cultura cafetera  y los subproductos a base de café


b.    Posibles proveedores. Personas o Empresas que requiere para realizar el Producto o Servicio.
¨Lienzo café
¨Quala
¨Fuente bella

c.    Clientes Potenciales. Personas o Empresas a quienes se les va a vender el Producto o Servicio.

El Producto esta con el fin de ser llevado a toda la población del municipio, aunque debemos de tener en cuenta que algunos clientes son más fuertes que otros.
Un ejemplo claro tenemos la clase alta y medio alta del municipio, otros son los agricultores y personas cafeteras que existen dentro y fuera de Viterbo.
2.     

ANÁLISIS TÉCNICO

a.    Materias Primas. Elementos necesarios para la realización del producto servicio.
·         Café tostado en pepa.
·         Café liofilizado.
·         Leche.
·         Pulpa de fruta: mango-fresa-maracuyá-naranja-lulo-mora.
·         Licores: tequila-triple curacao-vodka-ron blanco.

b.    Establecimiento comercial. Ubicación-características.
<La ubicación del establecimiento será en el centro del municipio de Viterbo, ya que allí es donde se encuentra la mayor influencia económica; teniendo en cuenta las características esenciales que se deben de tener en un establecimiento de servicio al cliente.>
·        

Buena calidad de los productos.
·         Etiqueta, protocolo y glamour.
·         Excelente atención al cliente.
·         Maquinaria y equipos de excelente calidad.
Adecuación del establecimiento de acuerdo a cada época del año